Autorescate en pared; seguridad y eficiencia en altura

Este curso tiene como objetivo el capacitar a escaladores para resolver situaciones de emergencia en pared, utilizando técnicas avanzadas de autorrescate, evacuación y gestión de imprevistos, garantizando la seguridad de todos los miembros de la cordada.

El curso está diseñado para impartirse durante 3 jornadas de 2 días consecutivos, dejando entre jornada y jornada al menos 1 semana de intervalo para interiorizar conocimientos.

¿A quién va dirigido?

Este curso está pensado para escaladores y alpinistas que quieren mejorar su seguridad en pared aprendiendo técnicas de autorescate. Es ideal para:

-Escaladores de varios largos que desean saber cómo actuar ante imprevistos en pared.
-Guías o instructores en formación que necesitan dominar maniobras avanzadas de rescate.
-Cordadas autónomas que quieren reforzar sus conocimientos para gestionar emergencias.

 

1 Contenidos del curso
  1. Principios básicos del rescate en pared
  2. Técnicas de autorescate
  3. Rescate de un segundo bloqueado en el largo
  4. Principios básicos del rescate del primero de cordada
  5. Evacuación y descenso asistido
  6. Resolución de problemas en equipo
  • Práctico y dinámico: Cada jornada está diseñada para aprender directamente en la roca.
  • Progresión guiada: Desde maniaobras básicas hasta rescates avanzados
  • Supervisión constante: Instructores especializados ofrecen correcciones y consejos personalizados.
  • Grupos reducidos: 4 personas max
  • Conocimientos básicos de aseguramiento y manejo de cuerdas
  • Experiencia en escalada de varios largos.
  • Condición física adecuada para largas jornadas en altura.
  • Profesor titulado y servicio de guía AEGM
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Seguro de accidentes para los participantes
  • Material general
  • Dossier con los contenidos
  • Diploma certificante.
  • Ropa cómoda y adaptada a las condiciones propias de la época.
  • Pies de gato
  • Comida: 1,5-2 litros de agua, fruta, frutos secos bocadillo.

El curso esta diseñado para impartirse durante 3 jornadas de 2 días consecutivos, dejando entre jornada y jornada al menos 1 semana de intervalo para interiorizar conocimientos.

Precio:

645€ por persona (fines de semana)
580€ por persona (laborables)

 

Que vas a aprender durante más de 50hs de practica en la roca

  • Evaluación inicial de emergencias y gestión del estrés en situaciones críticas.
  • Prioridades en el rescate: análisis rápido de riesgos y toma de decisiones.
  • Equipamiento esencial para el rescate: cuerdas, mosquetones, bloqueadores, poleas y cordinos.
  • Métodos de ascenso y descenso por cuerda en situaciones de emergencia.
  • Cambio de sistemas de aseguramiento a mitad de una maniobra.
  • Técnicas para liberar una cuerda bloqueada o atascada.
  • Cómo izar al compañero hasta la reunión con sistemas de polipastos básicos y avanzados.
  • Técnicas para descender a un compañero bloqueado y maniobras de aproximación segura.
  • Gestión del material durante el rescate para evitar pérdida o enredos.
  • Métodos para descender o estabilizar al líder en caso de caída.
  • Transferencia de cargas en anclajes y aseguradores durante el rescate.
  • Construcción de anclajes rápidos y seguros para maniobras de emergencia.
  • Técnicas para descender a un compañero herido de manera controlada.
  • Uso de sistemas combinados de cuerdas dobles y poleas.
  • Planificación y ejecución de evacuaciones largas desde alturas considerables
  • Coordinación y comunicación efectiva en situaciones de rescate.
  • Estrategias para gestionar emergencias en vías de varios largos.
  • Simulaciones de rescates complejos con evaluación y retroalimentación.