Escalada en fisuras; técnica y dominio vertical

Este curso tiene como objetivo el convertirte en un escalador técnico y eficiente en fisuras, dominando las técnicas específicas y el uso adecuado de seguros móviles para progresar con confianza en este tipo de escalada.

¿A quién va dirigido?

1 Contenidos del curso
  1. Introducción a la escalada en fisuras
  2. Técnicas de progresión. Empotramientos básicos y avanzados
  3. Colocación de seguros móviles en fisuras
  4. Gestión de la cuerda y aseguramiento
  5. Resolución de problemas
  6. Prácticas en fisuras emblemáticas
  • Práctico y dinámico: Cada jornada está diseñada para aprender directamente en la roca.
  • Progresión guiada
  • Supervisión constante: Instructores especializados ofrecen correcciones y consejos personalizados.
  • Grupos reducidos: 4 personas max
  • Experiencia básica en escalada deportiva y manejo de cuerdas
  • Ganas de superar nuevos retos técnicos
  • Condición física para jornadas intensivas de escalada.
  • Profesor titulado y servicio de guía AEGM
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Seguro de accidentes para los participantes
  • Material general
  • Dossier con los contenidos
  • Diploma certificante
  • Ropa cómoda y adaptada a las condiciones propias de la época.
  • Pies de gato
  • Comida: 1,5-2 litros de agua, fruta, frutos secos bocadillo.

El curso esta diseñado para impartirse durante 3 jornadas de 2 días consecutivos, dejando entre jornada y jornada al menos 1 semana de intervalo para interiorizar conocimientos.

Precio:

545€ por persona (fines de semana)
495€ por persona (laborables)

Que vas a aprender durante más de 50hs de practica en la roca

  • Tipología de fisuras: dedos, manos, puños, chimeneas y técnicas mixtas.
  • Material esencial para la escalada de fisuras: friends, fisureros, guantes de fisura, zapatillas específicas.
  • Estrategias de planificación y lectura de rutas con fisuras.
  • Empotramientos básicos y avanzados:
  • Dedos, manos, puños, pies y cuerpo entero (chimeneas).
  • Uso de las diferentes técnicas según el tipo y tamaño de la fisura.
  • Optimización de movimientos para reducir fatiga durante la progresión.
  • Uso adecuado de friends y fisureros según el tipo de fisura.
  • Práctica de colocación rápida y segura durante la progresión.
  • Evaluación de la calidad de los emplazamientos y anclajes.
  • Técnicas para minimizar el roce de la cuerda en fisuras largas.
  • Métodos de aseguramiento en rutas verticales y horizontales con fisuras.
  • Construcción de reuniones en fisuras y anclajes naturales.
  • Cómo liberar empotramientos atascados.
  • Gestión de caídas en fisuras: posición del cuerpo y absorción del impacto.
  • Adaptación de la técnica en condiciones adversas (fisuras mojadas o resbaladizas).
  • Jornada de aplicación directa en rutas con variedad de fisuras.
  • Supervisión personalizada y corrección técnica durante la escalada.
  • Evaluación final y recomendaciones para progresar en esta modalidad.