Maika´i es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la inclusión social y el desarrollo personal a través del deporte y la naturaleza. Desde los valores de la escalada aprendemos a derribar barreras. Unimos a las personas, promovemos la salud física y mental y construimos comunidades fuertes y resilientes
Creamos proyectos independientes a partir de la construcción de un rocódromo. Formamos a las personas in situ y establecemos un programa de voluntariado, que continúa el desarrollo del proyecto impartiendo clases y realizando actividades relacionadas con la escalada y nuestro entorno natural.
Un muro de Boulder de 7×4 en la escuela de la ONG Kelele África. Entendemos la escalada como una herramienta para el desarrollo de los niños, centrándonos en el aprendizaje a través del juego, apoyando la educación y el bienestar físico. Mientras tanto, damos apoyo y visibilidad a esta organización que pretende proporcionar educación y formación profesional a sus alumnos.
Una instalación techada con dos paredes de 10×4 metros con desniveles de hasta cuarenta grados. Aprovechamos la ocasión para formar equipo con la ONG HabibiWorks. Un espacio clave en el programa deportivo del campamento, que empodera a los refugiados a través de la escalada y el acondicionamiento físico, a la vez que ofrece formación para instructores.
En colaboración con Yoga and Sport with Refugees, que promueve la actividad física de los refugiados en el campo de Lesbos y cuenta además con un gimnasio para ello. Dentro de este gimnasio tienen un muro de Boulder. Estamos introduciendo la escalada en la comunidad de refugiados de Lesbos, fomentando la unidad y la curación a través del deporte. El objetivo es crear una comunidad entre los locales griegos y los refugiados a través de la escalada.
Dentro de Vallecas y en colaboración con Ciudad Joven, hemos diseñado un programa que ofrecerá a 30 jóvenes de entre 12 y 17 años la oportunidad de descubrir el mundo de la escalada. Queremos que encuentren en esta actividad no solo una alternativa de ocio saludable, sino una herramienta poderosa para construir autoconfianza, manejar la frustración y aprender a trabajar en equipo.